Este diplomado apunta a la generación de estrategias de enseñanza y aprendizaje, desarrollando competencias que permitirán que los beneficiarios puedan elaborar sus propias propuestas, a través de la combinación de diferentes estrategias y herramientas metodológicas, procedentes del arte, creatividad, comunicación efectiva, Educación Imaginativa, gamificación, entre otras. Así, cada participante podrá combinar una serie de actividades para producir propuestas únicas y ajustadas a su contexto, que darán respuesta a variadas problemáticas educativas. En este sentido, el programa fomenta la autonomía para la formulación y traspaso de la información, pero además, por lo genuino de las metodologías y herramientas, se propicia un vínculo entre los alumnos y docentes, promoviendo la percepción de autoestima y autoeficacia.
Descripción del diplomado: Cuarta versión online del programa de Provocaciones Creativas, orientado a desarrollar herramientas didácticas para la innovación educativa, mediante metodologías y estrategias provocativas que buscan convertir el proceso de enseñanza y aprendizaje en prácticas que generen interés en las personas.
Objetivos: Facilitar experiencias prácticas, con el correspondiente sustento teórico, que le permitan a las personas incorporar a sus actividades diversas herramientas para cautivar, conectar e involucrar a sus estudiantes ya sea de forma presencial como virtual.
Dirigido a: Profesor@s, docentes y todas aquellas personas que requieran estimular su espíritu creativo en sus diferentes contextos laborales.
Perfil de egreso: Personas con un nuevo paradigma, que le permita ser creativ@ para adaptarse, reflexionar y reformularse con innovadoras herramientas frente a los nuevos contextos.
Duración: Abril a Diciembre 2024.
Fechas y Horarios: Viernes 18:30 a 21:30 hrs/ Sábado 10:00 a 13:00 / 15:00 a 18:00hrs.
Una sesión sincrónica al mes de 9 hrs.
Documentos de postulación: Video de intención (1 min) y entrevista con coordinadores.
Metodología: Activa participativa con 1 sesión sincrónica + actividades asincrónicas y talleres.
Horas total: 194
101 horas sincrónicas: 81 horas sincrónicas online/ 16 horas presenciales* (seminario final).
Las clases virtuales sincrónicas se distribuyen cada 3 semanas aproximadamente, un viernes en la tarde (3 horas) y el sábado (6 horas).
El seminario presencial de término del diplomado, se realiza el día sábado (8 horas) y domingo (8 horas) durante la segunda semana de diciembre, en Espacio Ceibo que se encuentra en la comuna de la Florida en Santiago de Chile.
Certifica Fundación Espacio Ceibo
ARANCEL:
Al 31 de enero $ 798.000 ( 9 cuotas Abril a Diciembre, de $ 88.700 cada una )
ó su equivalente en dólares.
Al 31 de marzo $ 877.800 ( 9 cuotas Abril a Diciembre, de $ 98.000 cada una )
ó su equivalente en dólares.
MATRÍCULA: $ 60.000 ó su equivalente en dólares
DESCUENTOS: 10% en el arancel anual por pago total al contado
BECAS: Consulta por nuestras becas disponibles escribiendo al siguiente wsap: +56993187197 ó escríbenos a contacto@espacioceibo.cl
FORMAS DE PAGO:
Transferencia Electrónica:
BANCO ESTADO
Fundación Espacio Ceibo
Rut. 65.198.967-1
Chequera Electrónica
000033871513487
contacto@espacioceibo.cl